Curación de contenidos

La curación de contenidos se define como la tarea de localizar, filtrar, modificar y distribuir, de forma útil, para un grupo de usuarios concretos, parte de la gran cantidad de contenidos que se generan en Internet.

He creado esta infografía con PowerPoint en la que se detallan los pasos a realizar y algunas de las muchas herramientas que es posible utilizar para realizar esta función.

Curación de contenidos

En nuestro trabajo diario, donde la información y las fuentes a consultar son enormes, un buen desarrollo de la función de curador de contenidos es imprescincible para la supervivencia del docente en el entorno tecnológico actual. Es cierto que desarrollar esta tarea conlleva el conocimiento de nuevas herramientas y el empleo de un tiempo amplio, pero los tiempos fuerzan al cambio y a nosotros nos toca adaptarnos, lo más rápido posible, para seguir dando a nuestros alumnos la mejor formación posible.

Las infografías son una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender, acompañadas de textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.

En el aula nos permiten mostar gráficamente los conceptos acompañado de imágenes que los clarifiquen, y todo ello de manera esquemática y que los alumnos visualicen una información, a veces difícil de entender y también de explicar, a través de sólo texto. Con un golpe de vista se puede entender hasta las cosas más complicadas, y además son más fáciles de asimilar y recordar.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario